TwitPay realizar micropagos gracias a Twitter de entre 1 céntimo de dólar y 50 euros. Se recarga el dinero a nuestra cuenta en Twitpay gracias a Paypal (no he visto forma de hacerlo) y ya TwitPay queda con saldo para poder utilizarlo con micropagos.

La comodidad de uso a través de Twitter es la principal ventaja del sistema, ya que a veces da pereza o no recordamos la contraseña de Paypal y sin embargo conocemos la de Twitter. Y su desventaja es que necesitamos que ese mismo usuario admita TwitPay como forma de recibir el dinero.

TwitPay se llevará 0,05 dólares de cada pago igual o superior a un único dólar, una tarifa más que asequible, y que si se usa masivamente dejará un buen margen a sus autores. Dejan claro el derecho a modificar las tarifas si quieren. El uso para enviar micropagos está en su web, pero se basa en comandos de Twitter.

TwitPay nació de un fin de semana de emprendimiento en Estados Unidos, de una forma parecida al proyecto adLemons que nació en un iWeekend celebrado en España, se juntan muchas personas un fin de semana en un lugar concreto, se presentan varias ideas de negocio de las cuales se elige una, dan forma a la idea de negocio de una de ellas, quien es libre posteriormente de ofrecer desarrollar la aplicación finalista junto a otros colaboradores, o bien hacerlo en solitario.

Via: Tweetcrunch


@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

2 comentarios

zoipi · 11 noviembre 2008 a las 13:03

Vaya, interesante uso. Lástima que seguramente no sirva en eBay.

Aun así, se agradece que siempre se estén buescando distintos usos.

TwitPay: Realiza pagos desde Twitter | Codigo Geek · 11 noviembre 2008 a las 19:10

[…] | EsTwitter Te gusto este articulo? Suscribete al Feed de Codigo Geek via RSS o via Email y recibe […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *