Nos sentimos muy orgullosos de la entrevista exclusiva a Dave Olson, Marketing Director de HootSuite, un hombre muy ocupado que ha tenido a bien responder nuestras preguntas, no os perdáis sus respuestas ya que son completas y tienen gran interés para quienes nos interesa HootSuite, Twitter, Social Media, y los negocios en Internet.

esTwitter (@javig): Sepamos un poco más de HootSuite, ¿cuál es vuestra infraestructura técnica, personal…?

Dave (@daveohoots): Hemos crecido rápido y actualmente trabajamos unas 30 personas en nuestras oficinas en Vancouver, donde aparte de muchos tipos con barba, también puedes encontrar futbolines y algunos perros. Los desarrolladores y los equipos de soporte y de marketing compartimos un mismo espacio, lo cual permite que lancemos updates y releases tan rápidamente. Trabajamos codo con codo y eso se nota, porque siempre conocemos las necesidades del resto del equipo.

esTwitter: Si no he investigado mal, HootSuite empezó como un programador de tweets ¿hubo otros desarrollos que os inspiraran? y ¿por qué creéis que más de dos años más tarde no hay apenas servicios similares para programar tweets en los que se pueda confiar pese a su gran utilidad?

Dave: HootSuite fue creado por una agencia de marketing que necesitaba resolver un gran problema: cómo gestionar múltiples clientes y usuarios en redes sociales con eficacia. Y, especialmente, sin tener que estar iniciando y cerrando sesión constantemente. Fue un desarrollo propio con esa única inspiración: resolver los problemas de los equipos, agencias y organizaciones en su gestión de su actividad en social media. Y así sigue siendo hoy día.

En el mercado hay bastantes desarrollos para programar tweets. No obstante, es cierto que nuestro afán es siempre escuchar las necesidades de los usuarios y ofrecer el mejor servicio. Eso, más nuestra fiabilidad, quizá sea lo que haga que los usuarios confíen más en nosotros. Un ejemplo de todo esto es que los usuarios demandaron poder programar tweets en lote. Era una necesidad evidente y por eso creamos la funcionalidad de batch schedule para programar hasta 50 tweets con un sólo clic.

esTwitter: ¿Se puede decir qué porcentaje de tweets del global estimáis se envían desde HootSuite?

Dave: Es una pregunta difícil, sobre todo porque hemos observado muchísimas estadísticas diversas y no parecen existir datos fiables. Según la fuente, hemos leído desde un 2% hasta un 10%, así que no conocemos realmente qué porcentaje exacto estamos manejando. No obstante, no es algo que nos preocupe demasiado. Con HootSuite se están haciendo grandes campañas y acciones por parte de agencias, ONGs, empresas, etc. y en muchas ocasiones los tweets enviados desde HootSuite son muy importantes para una gran cantidad de usuarios. Más que la cantidad, apostamos por la calidad y, en ese sentido, estamos muy satisfechos con el servicio ofrecido a nuestros clientes para que publiquen tweets relevantes.

esTwitter: PostUp ahora es UberMedia y ha comprado muchos clientes de Twitter, Loic Le Meur afirma que los clientes de UberMedia ahora suponen un 20% del total de tweets, ¿qué opináis al respecto? ¿es positivo, o es negativo para HootSuite? ¿habéis sido «tentados» recientemente por alguna empresa? ¿cómo creéis que puede afectar al ecosistema de Twitter, a Twitter y a aplicaciones como HootSuite?

Dave: UberMedia tiene una gran colección de clientes para el usuario final. HootSuite se centra en servicios para empresas, organizaciones, negocios, compañías y equipos de personas que necesitan participar en las redes sociales profesionalmente. Tenemos inquietudes distintas. Por ahora, estamos disfrutando muchísimo cada día desarrollando nuestra herramienta y trabajando duro para ampliar sus funcionalidades y atender las peticiones de nuestros usuarios. Estamos satisfechos también con nuestros ingresos y tenemos total libertad para decidir sobre nuestro futuro y orientación, lo cual es muy positivo. Nuestra fijación es construir la mejor herramienta para nuestros clientes.

esTwitter: ¿Qué creéis que atrajo más a los fondos que acudieron a vuestra ronda de financiación? ¿equipo, tecnología, base usuarios, potencial crecimiento?

Dave: En cuanto a la financiación, sin duda fue la suma de todos los elementos que indicas. Definitivamente, la combinación del equipo más el producto fue esencial, pero también nuestro número de usuarios y el potencial de crecimiento. Todo fue clave.  Estamos creciendo con nuestros propios recursos, como comentaba antes. Eso nos da mucho poder para decidir sobre nuestro futuro y el enfoque de nuestra herramienta, nos da libertad.

esTwitter: ¿Cuál creéis que ha sido la repercusión de los usuarios al poner los servicios de pago y pase a modelo freemium? ¿lo entendieron? ¿estáis contentos con la acogida y ritmo de contratación, está dentro de vuestras expectativas?

hootsuite-freemiumDave: Cada vez que se produce un cambio así, hay preocupación por parte de la base de usuarios. Pero sí que existió una buena acogida al respecto, mucho mayor que el sentimiento negativo, sin duda. Muchísimos usuarios valoraron el cambio al modelo freemium muy positivamente porque consideran el pago por un producto como una muestra de fortaleza y, sobre todo, les genera confianza en el desarrollo y mantenimiento de la herramienta. Además, en líneas generales, se percibe que la relación servicio obtenido/precio es muy buena, ya que el pago mensual de las cuentas Pro es muy asumible.

Estamos contentos y satisfechos con la acogida y el ritmo de cuentas Premium. Tras realizar nuestros estudios, calculamos que un 95% de usuarios continuarían con la cuenta gratuita y un 5% contrataría cuentas Premium. Nuestros cálculos fueron acertados y nos movemos en esas cifras. En verdad, estamos muy satisfechos porque estamos haciendo feliz a una gran cantidad de usuarios, desde los que utilizan la cuenta gratuita hasta las grandes cuentas Enterprise.

esTwitter: Me llama la atención la HootSuite University, ¿qué ventajas tendría para un Community Manager / Social Media Manager tener esta certificación?

Dave: Cuando te certificas tu perfil pasa a formar parte del directorio de HootSuite, lo cual te puede ayudar a encontrar nuevos clientes. Además, puedes utilizar foros compartidos con otras personas certificadas para compartir consejos, tácticas, etc. Estarás al día sobre nuevas funcionalidades de HootSuite y cómo sacarles todo el provecho.

esTwitter: HootSuite ofrece integración en redes sociales diferente a Twitter, ¿cuál creéis que es la utilización de los usuarios de las mismas y su futura evolución? aparte de Twitter y Facebook, ¿destaca alguno más en uso activo?

Cada red social tiene un uso muy diferente. Linkedin y Twitter, por ejemplo, pueden ser utilizados a través de HootSuite pero tienen objetivos muy distintos. Nuestros usuarios, evidentemente, utilizan principalmente Twitter y Facebook, pero trabajamos por incorporar nuevas redes según las peticiones de nuestros usuarios. Es lo que ocurrió con Mixi, la gran red social en Japón, que tiene un gran éxito de uso con HootSuite. Respecto a nuevas incorporaciones, hemos desarrollado también el App Directory para invitar a terceros a desarrollar sus integraciones con HootSuite.

esTwitter: ¿Qué usos de HootSuite os han sorprendido más?

Dave: Sin duda, el rol de HootSuite en situaciones como la crisis de Egipto o el terremoto en Japón.

esTwitter: Y, ¿cómo véis el futuro del Social Media en general? ¿creéis que la curva de crecimiento se mantiene o está bajando?

Dave: La gran mayoría de las personas está empezando a conocer y utilizar regularmente las redes sociales que los early-adopters descubrimos hace años. Y están empezando a generarse nuevos usos. Lo mejor está por llegar, sin duda.

esTwitter: Para finalizar, ¿hay alguna funcionalidad nueva o novedad futura en HootSuite que queráis anunciar aquí?

Dave: Lanzamos muy frecuentemente nuevas funcionalidades, pero destacaría la creación de la herramienta Social Analytics para generar informes personalizados de Twitter, Facebook y Google Analytics. Es una herramienta genial para automatizar informes, muy apreciada por los profesionales del social media y las agencias.

También hemos actualizado recientemente todas nuestras apps, gratuitas por cierto,  para dispositivos móviles, incluyendo geolocalización.

esTwitter: Muchísimas gracias por todo y felicitaros por un excelente producto, desde las funcionalidades que ofrece, hasta a quien diseña los búhos en todas las situaciones, que es un gran artista. Os deseo todos los éxitos.

Dave: Gracias.

Agradecer desde esTwitter.com la inestimable colaboración de Daniel Robles (@drobles) , incansable International Marketing Ambassador de Hootsuite por su inestimable ayuda para la entrevista y su traducción español-inglés-español.

Entrevista CC citando y enlazando la fuente. Imagen: Flickr

@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

8 comentarios

Daniel R. (from HootSuite) · 31 marzo 2011 a las 19:55

Gracias a ti por la publicación de la entrevista. Todo un placer trabajar con estwitter.com.

Recibe un muy cordial saludo de todo el equipo y mascotas varias desde Vancouver 😉

David Carrero · 1 abril 2011 a las 10:19

Felicidades por esta genial entrevista 😉

HootBar: HootSuite compra TwitBar · 6 abril 2011 a las 15:57

[…] finalizar, recordamos nuestra reciente entrevista exclusiva con Dave Olson de HootSuite con muy interesante […]

HootSuite en español · 26 abril 2011 a las 23:30

[…] a las mil maravillas su trabajo. Por ejemplo traté mucho con él y gracias a él pudimos hacer la entrevista a Dave Olson.via y más información: blog de HootsuiteContenidos RelacionadosHootBar: HootSuite compra […]

Meme-entrevista: Javi Guembe · 26 mayo 2011 a las 12:44

[…] de Twitter y Facebook piensen así . Ahora en serio, me encantó la respuesta que me dio a una entrevista Dave Olson de HootSuite. Dijo que el mainstream, la mayoría de la sociedad, acaban de empezar a descubrir las redes […]

Potencia el alcance de tus tweets · 19 febrero 2012 a las 17:17

[…] muchas aplicaciones también. Lo puedes hacer, por ejemplo, desde Tweetdeck de forma manual o desde Hootsuite, usando la opción de programar en lote (“batch scheduling”), a través de un archivo Excel o […]

Meme-entrevista: Javi Guembe · 10 febrero 2017 a las 09:36

[…] de Twitter y Facebook piensen así . Ahora en serio, me encantó la respuesta que me dio a una entrevista Dave Olson de HootSuite. Dijo que el mainstream, la mayoría de la sociedad, acaban de empezar a descubrir las redes […]

Meme-entrevista: Javi Guembe · 10 febrero 2017 a las 09:36

[…] de Twitter y Facebook piensen así . Ahora en serio, me encantó la respuesta que me dio a una entrevista Dave Olson de HootSuite. Dijo que el mainstream, la mayoría de la sociedad, acaban de empezar a descubrir las redes […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *