Vine vs. Instagram

Vine ya se comparte más en Twitter que Instagram, tal y como nos descubre The Verge con datos de Topsy. Normalmente los estudios que se realizan sobre herramientas, Twitter y demás son estadísticas, estudios con datos parciales, la fuente no recoge toda la información (típico con Comscore que no analiza o analizaba tráfico a través de APIs)… pero la fuente Topsy, siendo uno de los pocos productos certificados por Twitter es precisa.

Instagram vs.Vine, datos en Topsy

Tal y como podemos apreciar en la gráfica anterior, el amarillo es Vine y poco a poco ha ido aumentando, hasta que en los últimos días el volumen de links compartidos a la URL vine.co es ya mucho mayor al de Instagram.com . Hay que poner unos hechos sobre la mesa para tratar de entender estos datos.

En primer lugar, debemos apreciar que la estadística se refiere únicamente a Twitter, es decir, que no son datos absolutos de la herramienta y de Internet, es decir, que Vine todavía no tiene más uso que Instagram si no nos centramos únicamente en Twitter, o al menos no se ha demostrado, sería sorprendente que así fuera tan pronto. Instagram tiene una gran comunidad, y Vine, aunque creciendo, todavía no es tan utilizada, al menos con información pública. Por ejemplo, instagram.com está el 56 en el ranking Alexa, y Vine en el puesto algo más del 2000, buen dato pero suficiente (Twitter está en el puesto 12).

En segundo lugar, la decisión de Facebook-Instagram (que no de Twitter como algunos continúan insistiendo) de que las imágenes de Instagram no se mostrasen en las Twitter Cards, que parecía buena idea, puede provocar que compartir en Twitter no sea tan atractivo para los usuarios de Instagram y por tanto como podemos apreciar en el gráfico, no hay crecimiento.

No es que Vine sea más popular que Instagram, pero sí que es muy significativo que Vine, que se lanzó a finales de Enero, tenga ya una popularidad tan alta y se compartan casi 3 millones de microvídeos al día. Con la compra de Vine incluso antes de salir, Twitter demuestra lo que parecía al principio, que había hecho una apuesta con muy buena pinta. Instagram es un gran formato para fotografías, y Vine es una excelente opción para vídeo. Ambas además con uso exclusivo desde smartphones.

¿Y cómo evolucionarán ambas en el futuro? creo que depende de sus movimientos. Se está comentando que Twitter está preparando una API para Vine. Instagram tiene algo ya montado y hay varias aplicaciones que usan sus datos, pero no detecto que haya aplicaciones que usen su API para cosas nuevas que amplíen el uso de Instagram. Y los planes de negocio de Twitter con Vine, y Facebook con Instagram también tendrán mucho que decir.

Como usuarios, tenemos dos excelentes redes sociales paralelas donde poder participar. Las marcas gracias a ellas tienen la oportunidad de crear contenido de calidad con pocos medios (imágenes con efecto, vídeos creativos), además de tener comunidades relacionadas pero no integradas con la principal donde poder hacer llegar sus objetivos a los usuarios que hay en las mismas.

No debería informarse sobre este hecho como una guerra entre redes, ambas son servicios diferentes, complementarios. La pelea está en todo caso entre el contenido corto de vídeo contra la imagen, o en la evolución de las redes sociales móviles orientadas al media propiedad de las principales redes sociales.

Visto en Twitter a Juan Andrés Muñoz . Imagen: Villa’s World

Categorías: Varios

@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

1 comentario

Facebook vs. Twitter? | Living Instagram · 13 junio 2013 a las 14:30

[…] empezó con una noticia que parecía algo extraña, en la que afirmaba que dentro de TW se compartían más videos de Vine […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *