Me pongo malo al ver tanto titular malvado diciendo que los tweets pasan a ser de 117 caracteres! así, sin poner nada más, parece que la compañía del pajarito ha reducido el espacio que nos deja para poner el texto de un tweet, cuando en realidad tiene una explicación más sencilla si dejamos de ver las cosas de mala leche y quedarnos sólo con lo negativo.

Los tweets tienen 140 caracteres. En su día si ponías un enlace que ocupase 100 caracteres, tenías otros 40 para poder poner lo que pudieras: una pequeña frase, un hashtag, puntos suspensivos… lo que cupiera. Entonces empezaron a popularizarse unas herramientas llamadas acortadores de enlaces (URL shortener) que convertían los caracteres de un enlace en algo que ocupaba mucho menos, amén de otras ventajas como posibilidades de estadísticas-tracking.

Por razones varias, entre ellas poder habilitar un sistema anti-spam y anti-malware, Twitter habilitó t.co, su propio acortador de links. Y de paso, si ponías un enlace que ocupase 100 caracteres por ejemplo, pasaba a ocupar 20 o 21. Por aquel entonces, ninguno de los medios que hoy hace un titular maligno sobre que ahora son 118 caracteres para un tweet dijo que Twitter había ampliado de 140 a, en el ejemplo de los 100 caracteres, 240. Claro que por aquel entonces no hacía falta escribir de Twitter a diario y mejor aún varias veces al día para buscar posicionamiento (bueno, esto es otra batalla), aunque los titulares no sean correctos.

La explicación del espacio que ocupa t.co es bastante sencilla. t.co es un enlace compuesto del protocolo (http:// o https:// para enlaces seguros), después el dominio t.co y la barra /, y  luego una combinación aleatoria de caracteres. Hasta la parte aleatoria, eso ocupa el mínimo de cualquier enlace: 12 caracteres (13 para los de https). Y Twitter hizo que la parte aleatoria fuera de 8 caracteres, que con las permutaciones necesarias, hace millones de combinaciones. Pero el éxito de Twitter y tantos tweets con enlace provoca que ahora esas permutaciones no sean suficientes y se precise más espacio, y eso es lo que ha hecho Twitter cambie sus sistemas y ahora la parte aleatoria ocupe 10 caracteres.

Decir que Twitter tiene ahora 118 caracteres es estúpido, pero da muchas visitas mediante el sensacionalismo. Los enlaces siempre han ocupado espacio en los tweets, primero en función del acortador, luego ya Twitter estableció su metodología. Ahora son 2 caracteres menos, pero titulares así dan la sensación que nos han quitado algo vital.

Categorías: Reflexiones

@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

4 comentarios

@sergisabate · 23 febrero 2013 a las 15:44

Me encanta. Luz, taquigrafos y argumentos. Buen post!

3, 2, 1 Moda, aplicaciones y consejos sobre twitter en @OndaCRO · 22 febrero 2013 a las 09:22

[…] una aplicación móvil que te recomienda novedades en IOS. Acabamos con un gran descubrimiento: Los tuits siguen teniendo 140 caracteres, ¿lo sabías? – Dos consejos: Cómo evitar que tu cuenta de twitter sea hackeada en dos pasos – […]

Premsa groga, posicionament i mimetisme | Media.cat - Observatori crític dels mitjans · 1 marzo 2013 a las 08:50

[…] Fa unes setmanes ens trobàvem titulars com: “Les retallades també arriben a Twitter” (El Periódico), “Los mensajes de Twitter, en 118 caracteres” (El País), “Twitter rebaixarà al febrer els 140 caràcters a 118” (Vilaweb), “Twitter escurça a 118 caràcters les piulades que incloguin enllaços o fotografies” (Ara) i “Twitter reduce los caracteres de los ‘tuits’ que incluyan enlaces o fotos” (La Vanguardia), entre molts altres mitjans que van tractar el tema. Llegint aquests titulars, semblava que Twitter reduís a la mínima expressió l’espai per incloure i difondre contingut (ja sigui text, imatges, vídeos, webs,…). El catastrofisme, sumat a un tema que crida molt l’atenció a la Xarxa com és Twitter, devia fer d’aquestes notícies les més visitades. Però, la confusió estava servida. Dit això, també és cert que ens estem fent immunes a les notícies d’aquest estil, que ens criden l’atenció i, al mateix instant, deixen de ser notícia. Tot plegat, un exemple més del què ja s’ha parlat reiteradament sobre el periodisme en temps real, de les presses, del groguisme i de la falta de contrastos. Premsa groga pel catastrofisme que crida l’atenció, posicionament, per temes de SEO i per la viralitat de la “suposada notícia” i mimetisme, perquè tots diuen el mateix. Realment, la no-notícia només feia referència a un petit detall tècnic que escurçava —si es pot dir així— ben poc l’espai per a contingut dels clàssics 140 caràcters de Twitter, i només en els casos que porti incorporats els enllaços. Vegeu aquesta explicació. […]

Los tweets siguen siendo de hasta 140 caracteres | ShouTTr.net · 25 mayo 2013 a las 08:57

[…] en: https://estwitter.com/2013/02/21/los-tweets-siguen-siendo-de-hasta-140-caracteres/ This entry was posted in Marketing on May 25, 2013 by Twitter […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *