Sí, una cosa rara, sin poder poner la doble T de Twitter… es la marca que acoge desde ahora en Twitter el reflejo de este blog. Es la solución a la que nos hemos visto obligados a recurrir ante el poco cuidado de Twitter hacia este blog, nunca nos han dado nada, tampoco tienen obligación, pero sería de agradecer que no pusieran palos a los radios de la rueda.
Twitter ha querido que nos cambiemos de nombre, tras suspendernos la cuenta de Twitter @estwitter sin previo aviso, directamente. Nada de: te damos 72 horas para renombrarla. Nada de: has incumplido exactamente por esto, cámbialo. Nos envió un e-mail (proceso automático o copy&paste) insinuando que Twitter Inc. (la empresa) ha reclamado a Twitter (su servicio) que estamos utilizando su marca engañando a los usuarios. Primero suspendemos, y si quieres te quejas. Y efectivamente, me quejé, mi derecho a la pataleta 2.0, y he recibido el apoyo de mucha gente, ¡gracias!.
Comenté anteayer mi queja al respecto con 11 tweets desde mi cuentaque han recibido decenas de respuestas y RTs de apoyo ante algo que algunos usuarios han calificado como «injusto» e incluso «censura». En el mail de respuesta que pasé a Twitter, que dudo lo hayan leído ni lo vayan a leer, argumento en 12 puntos por qué creo que cometen un error.
Twitter y sus tweets se mueven mediante el sistema que han inventado. No es un protocolo de Internet, sino que canal, formato, almacenamiento y contenido es propiedad de Twitter Inc., la carretera y los coches son suyos así que ellos deciden las normas internas a su total antojo.
Da igual que les hayas apoyado mucho o no, aunque hayas dedicado cientos o miles de horas a fomentar Twitter de forma altruista, desde cuando los que creíamos en ello éramos unos frikis «de atar». Nadie me pidió que lo hiciera, pero me encanta hacerlo. Y actitudes así molestan, pero no creo que hagan que cambie mi labor divulgativa, sólo la entorpecen, lo cual es bajo mi punto de vista poco hábil puesto que también les influye negativamente.
Twitter registró las marcas Twitter y Tweet, no sin algún problema, pero más tarde que yo optase, tras preguntar a algún amigo, qué dominio y cuenta de Twitter usar para este blog (y registrado por pura pasión, no por querer aprovecharme de ninguna marca). Un blog surgido de un concepto (mirarlo bajo el punto de vista del año 2007): «me gusta Twitter, hay poca gente en Twitter, quiero que haya más usuarios, voy a ayudarles a entrar enseñando a usarlo».
El argumento que dieron al registrar sus marcas fue que era para defender los malos usos de la marca Twitter. ¿Es un mal uso enseñar a los usuarios a manejarlo mejor? ¿informar de las novedades de Twitter de una forma no oficial, que permite complementar mejor la información, ya que somos un blog 100% independiente? ¿enseñar a utilizarlo profesionalmente?.
Aunque así fuera, no es de entender que blogs de fans (aquí nunca se ha faltado al respeto a Twitter, siempre apoyando aunque en rara ocasión bajo un prisma de crítica constructiva) de redes sociales sean perseguidos. Nadie nos ha pedido que lo hagamos, pero es que hemos ayudado a cientos de miles de fans. Hace poco Facebook lo hizo, para mí de forma más grave y con burofax, a una gran chica como es Clara Ávila (no os perdáis el vídeo!). Son herramientas que sirven para comunicar, y que las marcas empaticen con usuarios…, mientras ellos mismos pecan de los peores errores que puede cometer una empresa en redes sociales. No contestan. No existen. No cuidan a sus embajadores. Y este año Twitter los necesitará más que nunca. Mientras tanto, Twitter se dedica a dejar sin perseguir marcas que usan Twitter, dominios que sí dan confusión y que dicen ser Twitter, personas que crean miles de cuentas falsas, permiten aplicaciones troyanas de dudosa utilidad real… podrían empezar por ahí y dejar a quienes promovemos el uso de Twitter sin trabas, ¿es mucho pedir?.
Pero por mucho que Twitter se vea como una red de información, que como vemos entorpece que se use su propia marca quitando por tanto objetividad en ese sentido, Twitter es una mera herramienta. El verdadero valor de Twitter somos sus usuarios, eres tú, es él, soy yo. Y precisamente por eso la actitud de Twitter nunca podrá hacerme perderte, así que seguiré trabajando en lo que venía haciendo, espero que sin nuevas trabas de este monopolio en microblogging, enseñando a aprovecharlo de la mejor manera posible, criticando si hay que criticar, alabando si hay que alabar, se llame el blog esTwitter.com, eraTwitterHastaQueSeLesFueLaOlla.com o de cualquier otra manera.
Hago este blog por vosotros y no por ellos, no me importa la herramienta ni el mal cuidado que hagan de sus ‘embajadores’, ¡me importas tú!. Gracias por seguir ahí, recuerda que desde ahora y si Twitter no se la carga, estamos en @estwiterblog .
6 comentarios
Jose Frechín · 4 abril 2012 a las 11:34
Hola Javi,
He seguido este caso y estoy de acuerdo contigo. De hecho, pienso que ha sido una metedura de pata, que no han sabido o querido solucionar.
Pero por otro lado también entiendo, aunque no comparta, la postura de Twitter, que es la misma que toman Facebook, Google y todos los servicios gratuitos que te puedas encontrar.
En la mayoría de las ocasiones se banean cuentas de forma automática, y la política de estas empresas en cuanto al uso de su marca es inflexible. Nunca entran en el tipo de contenido, lo que prima es evitar la confusión entre cuentas.
Siento lo que te ha pasado, ya que la cuenta es un referente, pero me alegro de que hayas podido darle la vuelta a la situación.
Saludos!
@javig · 4 abril 2012 a las 11:37
Hola,
el caso no está resuelto precisamente. Dado que no han dicho qué fallaba, es posible que la cuenta siga incumpliendo pese a que he intentado que no, y se la carguen del todo. Espero que no suceda.
Muchas gracias.
@rquerolbello · 22 mayo 2012 a las 17:30
Gracias por estar ahí y ánimos! La publicación, con apoyo o no de Twitter, se muy interesante y útil. Os seguimos!
@javig · 22 mayo 2012 a las 17:34
Muchas gracias Raquel 🙂
carlos reyes · 25 mayo 2012 a las 03:07
E buscado el sitio de privacidad o olvido de contrasenas. Mi casa no e podido tuitear por ese motivo _ olvide la contrasena_ yo solo cambie de face book. Las que cambie fueron _ lusolar_ gnostico _ gnosis
Quinto aniversario de esTwitter.com · 27 enero 2013 a las 23:09
[…] totalmente lógico. Como consuelo, la cuenta de Twitter del blog (ahora llamada @estwiterblog por decisión de Twitter) está teniendo contenido que pienso es de calidad escrito principalmente en otros medios […]