TweetDeck acaba de lanzar ChromeDeck, su versión para instalar en el navegador Chrome que promueve Google. Se trata de un complemento para el mismo que ofrece de momento los puntos que más destacan de TweetDeck, así podemos utilizar TweetDeck desde este navegador en lugar de desde el escritorio (donde requiere tener instalado Adobe Air).
Podemos agregar páginas de búsqueda, menciones, basadas en listas, etc. Podemos añadir tweets geolocalizados, autoacortamiento de URLs con j.mp (versión de bit.ly), gestionar varias cuentas, mantener las conversaciones juntas (esto no he probado), realtime streaming (tweets enviados en tiempo real y no actualizados cada cierto periodo como es lo habitual en la mayoría de clientes Twitter), etc.
Una gran funcionalidad que proviene de su versión para Android, es la de columnas combinadas, donde tendremos en una columna todo el timeline de todas las cuentas que hemos agregado a TweetDeck, en otra todas las menciones y en otra todos los mensajes directos. Hay veces cuando gestionas varias cuentas a la vez que lees los mismos tweets de los mismos usuarios en varias de ellas, algo que con esta versión se evita.
Perdón por el «borrón» en la captura, es que los mensajes privados son eso, mensajes privados 😉 .
Para finalizar, el vídeo oficial de presentación donde podréis verlo mejor en acción antes de descargarlo:
via: blog de TweetDeck (gracias @naruedyoh por el aviso)
6 comentarios
Jose, a secas · 8 diciembre 2010 a las 20:27
Me lo he descargado e instalado pero no me aparece por ningún lado y no se como abrirlo :/
Tom · 10 diciembre 2010 a las 13:34
You should be able to open it from the new tab page, or see: http://support.tweetdeck.com/entries/353167-launching-chrome-tweetdeck-from-a-bookmarklet
@Jose, period ,
dnifernandez · 24 febrero 2011 a las 05:46
Los mensajes privados no son «mensajes privados» son… mensajes directos (DM), a ver si mejoramos vuestras habilidades de traducción.
@javig · 24 febrero 2011 a las 09:35
Dni, si conocieras nuestro blog verías que está puesto así a propósito. Por otro lado, soy sincero al decirte que todos nuestros posts son mejorables y tienen pequeños fallos de lenguaje, no así la información que contienen.
De todas formas, hay formas y formas de poner lo mismo, la tuya es un pelín agresiva, ni que te hubiéramos cobrado por ver el artículo 🙂 .
dnifernandez · 24 febrero 2011 a las 15:44
Lo digo por que mucha gente lo confunde, igual era un poco de sarcasmo, disculpa si te pareció de mal gusto o yo no lo dije de la mejor forma, igualmente saludos!
adriana · 13 marzo 2011 a las 01:27
Hola! instale esta version de tweetdeck y tiene cosas positivas. Pero me resulta molesto lo de los tweets en tiempo real, pues no alcanzo a leer nada con la velocidad a la que se actualiza. Por lo que entiendo, no tiene la opcion de la actualizacion del timeline cada cierto tiempo como la version de escritorio. Supongo hay alguna forma de usarlo donde no pase esto, pero sinceramente aun no la encuentro!!! AUXILIO!!!
Gracias!