Twitter ha actualizado su API y ahora mismo los desarrolladores ya pueden ver nueva información: se trata de la publicidad que Twitter vende y promueve en su web, denominada tanto Promoted Tweets (tweets patrocinados, por ahora únicamente en resultados de búsqueda) como Promoted Trending Topics – Trends (resultado de los trending topic patrocinado, que redirige a los Promoted Tweets).

Por ahora es todo experimental, así que son pruebas, pero ya un grupo escogido de desarrolladores de aplicaciones para Twitter van a comenzar a probar de verdad los resultados de esa API para que se muestren estos resultados en dichos clientes de la mejor forma posible, y corrigiendo los fallos que surjan durante el proceso, para posteriormente abrirlo a otros clientes. No es ninguna novedad, estaba anunciado pero han dado el primer paso.

Twitter sirve más tweets en aplicaciones externas que en su propio sistema, así que con esta medida permitirá a desarrolladores de aplicaciones mostrar anuncios ante lo cual es de suponer que éstos recibirán alguna contraprestación económica, en parte recuerda al sistema de Adwords/Adsense, que Google muestra en sus productos y en todo aquel que quiera mostrarlo en sus sitios web, sirviendo esto para multiplicar las impresiones. Salvando los diferentes métodos de publicidad (CPC de Google vs. publicidad social de Twitter) la idea es muy buena y se puede ver a priori como muy justa, y permite a los desarrolladores de aplicaciones compensar de alguna forma económicamente su inversión (mucho o poco, eso ya se verá).

El paso de Twitter es muy importante, justo cuando hay más empresas que quieren jugar este terreno. ¿Supone que pronto tendremos publicidad en las aplicaciones de Twitter? La respuesta es que muy probablemente sí, la cuestión es si éstos la adoptan con la filosofía habitual (a volumen y que se paguen poco por cada clic, también llamado Coste por Clic o CPC) o bien estamos ante una publicidad social, que se pague a mayor precio que el CPC pero sólo aquella que guste y sirva a las personas saldrá a la luz y por tanto pagará, modelo publicitario actual de Twitter.

La cosa todavía es cuestión de algunos meses, pero lejos de lamentarse, hay que verlo como algo habitual e incluso agradecer que por ahora no haya publicidad, y si la hay, esperemos que sea no intrusiva sino beneficiosa, objetivo ambicioso que debería cumplir esa publicidad social.

Adapto una frase que decía un jefe mío por su empresa a Twitter: «Twitter no es una ONG» (ONG=non-profit organization), ante lo cual es lógico que busque la forma de ingresar dinero como hacen el resto de empresas.


@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

2 comentarios

Jose Rafael Lopez Gomez · 11 septiembre 2011 a las 12:08

Pienso que la publicidad es invertir en plata » para recoger oro». Pero cuando se trata de pequeños proyectos -sociales en sierto modo- deberían estar exentos de pago. Mi mensaje a todo el mundo sería: ¿Ha pensado en crear un negocio y no sabe a que dedicarse ni como comenzar? Mi experiencia de cincuenta años como emprendedor en diferentes actividades, les podrá valer para conseguir cuanto se propongan.
Saludos cordiales. Jose Rafael Lopez Gomez

Twitter experimenta con Tweets Promovidos en el timeline · 1 noviembre 2010 a las 20:36

[…] tweets contentan publicidad que pueda resultar de nuestro interés. En agosto informamos del cambio en la API que permitía hacerlo, y Hootsuite es el primer cliente que los muestre, con anuncios reales, un banco de pruebas previo […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *