Fflick es una herramienta basada en información de Twitter que recoge las opiniones de cine de nuestros contactos y en general de cualquiera que hable de películas sobre cine en Twitter, dando una nota estimada a las mismas para que valoremos verla o no, además de otras herramientas relacionadas.

La herramienta por encima es ya de por sí interesante, podemos ver por cada película lo que hablan nuestros followings de ella (sólo si autorizamos la aplicación en Twitter Oauth), opiniones generales, volumen de tweets sobre la película (hay más de 800.000 a la hora de escribir este post sobre Inception), e incluso opiniones separadas entre favorables y desfavorables.

captura fflickLo más interesante es cuando te logueas mediante Twitter Oauth, ya que puedes ver cómo tus propios contactos, que al final son la gente que conoces más son quienes opinan de las películas de la cartelera que nos propone Fflick, tanto individualmente como en un panel que recoge opiniones de varias películas. ¿todos esos contactos nuestros han entrado en Fflick? En muchos casos lo dudo, así que creo que analiza tus followings y los coteja con palabras clave de películas para mostrarlo, algo que hace con gran rapidez.

fflick

Fflick recoge y facilita otro tipo de información, como tops de usuario, de retweets y de enlaces más populares, no tengo claro si tiene que estar relacionado con el cine o no (si es que sí, deben depurar el algoritmo ya que salen en estos tops cosas no relacionadas con el cine).

Por ahora Fflick es una herramienta que nos sirve algo menos a los que no estamos en Estados Unidos, puesto que utiliza el título original (en España por ejemplo se traducen de normal, y encima mal) y herramientas que usan servicios externo, (como el sistema que localiza los cines cines que emiten las películas, herramienta de Google que al menos en España no está disponible)  no se pueden usar en nuestro país. Sospechamos además que las keywords que Fflick analiza para poner que un tweet es una opinión negativa o positiva son únicamente en inglés.

Pese a las posibles pegas que hemos comentado, Fflick es una gran herramienta: diferente, y muy interesante. Si ya de por sí hay una grandísima base de datos de información si analizamos tweets únicamente por keywords, aplicar algoritmos más complejos para averiguar estados de ánimo, de opinión, etc. hace que herramientas tipo Fflick puedan llegar a ser muy prácticas, puesto que lo recogido en Twitter refleja la opinión general de miles de personas sobre un mismo tema.

Las recomendaciones y opiniones sobre temas concretos nos recuerdan a nuestro post sobre @recomendar .

En su día hablamos de algo que tiene mucha relación: cómo puede influir Twitter en la recaudación y éxito o fracaso de una película de cine.

via: @twitter

Categorías: Servicios online

@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

2 comentarios

David Pombar · 5 agosto 2010 a las 12:13

Me parece un muy buen proyecto, habrá que seguirlo para ver como lo monetizan, pero me queda una duda. A parte de la gente que vota en la web, ¿cómo saben quien opina positivo o negativo solamente leyendo el twitt?

    @javig · 9 agosto 2010 a las 09:28

    Se trata de un análisis sintáctico a todo el tweet, programación más o menos avanzada (para mí avanzada 🙂 ) estilo a los bots a los que les preguntas y en torno a eso te responden.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *