Últimamente están en auge las cuentas que se burlan de las originales, copiando más o menos la estética y forma de los mensajes de las cuentas originales, pero dándole un tono irónico, divertido y un poco cruel… siempre que no estés implicado con la compañía burlada, claro y que está gustando mucho a los usuarios de Twitter. En márketing denominan a este tipo de acciones, si no me equivoco, subvertising, o en español, contrapublicidad.

Generalmente estas contracuentas (si tenéis un término para definirlas mejor, rogaría me lo comentárais) se crean para burla de cuentas de Twitter de empresas reales, con miles de clientes, y una atención al cliente por otras vías diferentes a Twitter desastrosa. Cumplen por lo general otro requisito en común: dedican muchos más recursos a la atracción de clientes nuevos, que a la fidelización de los actuales, lo cual provoca quejas e incluso abusos, generalmente empresas de telefonía móvil, telecomunicaciones y televisión.

captura @vomistar_esImagínate que gestionas la cuenta de @vodafone_es ¿cómo actuarías al ver que la cuenta @robafone_es logra cada día más repercusión e incluso te eclipsa? Una posible forma de afrontarlas es la que hizo @movistar_es con su alter-ego @vomistar_es , a la cual envió un saludo, el cual tuvo mucha repercusión y gustó mucho el detalle (quizá más de la merecida realmente, en mi opinión).

El caso de @vomistar_es es probablemente el de más éxito y quien ha creado la tendencia: utilizan fallos típicos de la compañía, de comunicación a través de campañas de publicidad o incluso modificando tweets que publica el usuario  @movistar_es para hacer tweets que son, al menos si has sufrido como un servidor problemas o incumplimientos por parte de Movistar, muy divertidos.

Ha logrado en poco tiempo más de 1600 followers e incluso sale en portada de Twitter  varias veces debido al alto número de RTs que consiguen algunos de sus tweets, lo cual es de suponer que causa cierto daño de imagen a la reputación de la empresa original, puesto que la original trabaja entre otras cosas en crear corriente de opinión favorable, que es frenada sutilmente, a pesar de la ironía y diversión, por la contracuenta. Este daño no obstante es poco comparado con una contracuenta que fuera agresiva.

¿Qué puede hacer una empresa para que no le salgan contracuentas? En Twitter como tal hay pocas posibilidades reales de actuación, hay medios para intentar cerrarlas, pero pueden salir más, e incluso que cambien de tono burlesco, a otro mucho más agresivo, que pueda causar daños mayores. Tiene complicado Movistar y otras no recibir críticas mientras la compañía como tal no mejore en la atención al cliente en general, sus cuentas de Twitter son más positivas que negativas, ya que son o pueden llegar a ser una vía de atención al cliente menos saturada y con mejores resultados que las demás.

Desde el punto de vista del usuario, este tipo de contracuentas son divertidas y forman parte del humor en Twitter.


@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

2 comentarios

Leonardo Iroz · 10 julio 2010 a las 08:29

Es que de verdad las telefónicas, como Digital plus, Iberdrola, y compañías de esa especie,. . . son impresentables, no se si a eso se le puede llamar competencia leal, no recuerdo tantas tomaduras de pelo a los clientes cuando era supiuestamente un monopolio,… esto que es?
se ponen d e acuerdo para burlarse de una clientela cautiva, ya que en alguna hay que estar, me acabo de pasar de «robafone» a «robange», una peor que la otra, HOY, … NO QUIERO A NINGUNA DE LAS DOS, alguien me sabe orientar?
la verdad, me dan asco,… todas no tienen derecho a mentirnos asi.
si envías este mensaje recibirás un móvil desdde -2€ si, menos dos euros,… a que esperas, y nos estaremos riendo de lo tonto que nos creemos que eres.
pasate a gilipollón…

Usurpación de identidad en Twitter? caso @desdelamoncloa · 11 septiembre 2010 a las 17:07

[…] de identidad es bastante frecuente en Twitter, ciertas cuentas intentan simular ser otras. Las hay que son de forma contra-publicidad, otras que intentan suplantar la forma de ser de la persona, y unas que quedan en el aire, y que […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *