Sin duda, la compra de Tweetie para iPhone por Twitter, la cual se convertirá en la aplicación oficial de Twitter para iPhone y de descarga gratuita, es una buena noticia para nosotros los usuarios tanto de Twitter como de iPhone. Pero la compra de Tweetie tiene muchísimos puntos sobre los que pensar.
Pensemos por un momento en la decena (o más) de empresas y desarrolladores que han apostado por Twitter y han decidido dedicar muchas horas a desarrollar una aplicación de Twitter. Aunque se es consciente de que Twitter puede lanzar su propia aplicación de algo y con ello llevarse la mayor parte del mercado, es el camino elegido por muchos, Twitter hasta la fecha ha hecho pocas adquisiciones. Si yo fuera desarrollador de clientes Twitter de pago para iPhone, la compra de Tweetie me habría sentado bastante mal.
Por motivos parecidos, también alguno puede pensar en hacer la mejor aplicación sobre Twitter de campos concretos, y gracias a ello venderla a buen postor. No sólo Twitter compra aplicaciones para Twitter, sino otros, como por ejemplo Betaworks, uno de sus accionistas, el cual ha invertido en herramientas de Twitter innovadoras o líderes en su ámbito de uso. O como mínimo, si destacas con alguna aplicación, destacarás personalmente como creativo y desarrollador, viene genial para mejorar profesionalmente.
En Julio del 2008, Twitter compró Summize y lo integró como su buscador. Los únicos buscadores aparte suya que son visitados y cuentan con visitas, son los que ofrecen servicios que Twitter no ofrece, como Backtweets o topsy, que analizan las urls que van en los tweets y permite filtrar por ellas (incluso convirtiendo URLs abreviadas a su URL real). ¿Qué pasaría si Twitter mejorara Twitter Search e incluyera adicionalmente esta prestación? Probablemente reduciría con creces el tráfico que estas dos herramientas reciben. Y eso es algo a lo que desarrolladores de todo tipo de aplicaciones para Twitter empiezan a temer. En su día pusimos una reflexión similar, relacionada con los peligros para servicios o empresas de depender de Twitter.
Hay más ideas que vienen a la cabeza por esta compra. Por ejemplo que disponer de millones de usuarios que ya utilizan tu aplicación (el actual Tweetie y suponemos que tiene contacto directo con RIM para poder influir en qué cosas hace la aplicación oficial de Twitter para Blackberry) hace que puedas enfocar el diseño y funciones de estas aplicaciones a tu modelo de negocio o crecimiento. Pienso concretamente en que Twitter es la empresa de Internet mejor situada para competir en el modelo de negocio que busca Foursquare (sea el que sea, todavía no lo entiendo bien, de hecho todavía no comprendo del todo el de Twitter 🙂 ). Aunque si quieren competir en el mismo o parecido modelo de negocio, les conviene darse prisa e implementarlo cuanto antes en su sistema, puesto que Foursquare avanza a pasos de gigante, gracias principalmente a dos cosas: el avance de la internet móvil (conexiones, terminales…) y algo casi tan importante, la propia Twitter, su API abierta y que otros contactos en Twitter ponen donde están mediante Foursquare.
Pero por todo lo anterior, tampoco se trata de desanimarse si quieres hacer aplicaciones para Twitter, sólo hay que ser consciente de que puede pasar. Creo que hacer estas aplicaciones es como mínimo positivo, y de hecho para mí quienes lo hacen tienen un gran mérito.
4 comentarios
Salvador Gonzalez · 12 abril 2010 a las 10:52
Muy interesante reflexión. Soy de la opinión que los desarrolladores deben apostar para ganar, mirando de refilón pero sin obsesionarse lo que pueda «cocinar» el de arriba.
Saludos.
ireca 10 · 29 febrero 2012 a las 21:46
Sigo sin enterarme de como funcion esto. Como lo puedo conseguir?. Ayudarme por favor
Tweetie desaparece AppStore, rumor lanzamiento Twitter for iPhone · 18 mayo 2010 a las 11:30
[…] Tweetie ya no está disponible en la AppStore. La aplicación, por la cual había que pagar, se convertirá en breve en Twitter for iPhone, con lo cual su salida de la AppStore es lógicamente interpretada como consecuencia de que Twitter […]
Twitter for iPhone, primeras impresiones · 19 mayo 2010 a las 19:22
[…] por @javig el Mayo 19, 2010. Después del anuncio de compra de Tweetie por la propia Twitter, estábamos esperando la nueva versión ya gratuita de Tweetie y llamada ya Twitter for iPhone. He […]