MyTwitterCloud ha lanzado su nueva versión, con muy interesantes mejoras respecto a su lanzamiento. Nació cuando las listas de Twitter estaban casi casi recién lanzadas. Ahora mismo las listas son ya imprescindibles en el servicio, siendo usadas activamente por gran cantidad de usuarios, y MyTwitterCloud permite tanto buscar usuarios con las palabras como han sido etiquetados, como ver una nube de palabras para usuarios concretos.
Al contrario de otros proyectos como WeFollow o SoyFollower donde estar ahí es voluntario, con MyTwitterCloud sales si alguien te ha metido en una lista, con lo cual hay mucha más información, así que como complemento es muy positivo, habrá a quién le guste más un método como los primeros, a quién le gustará más cómo lo hace MyTwitterCloud, y a quien le gusten ambos.
MyTwitterCloud no sirve sólo para descubrir nueva gente a seguir gracias a las listas, sino que nos es útil porque permite ver el ranking de nuestros usuarios en diferentes listas en las que estemos, y porque nos muestra una nube de etiquetas donde resalta con qué palabras nos han clasificado más. Y el widget permite mostrar esos resultados en cualquier blog o web que tengamos.
En la nueva versión, han sustituido el directorio por un buscador, de palabras algo más útil porque es muy complicado mantener un directorio cuando las listas de Twitter las creamos sus usuarios con las palabras que queremos, lo cual haría que redundaran muchísimo las clasificaciones para lo mismo (ejemplo: habría directorios de Navarra, Navarros, twitteros-navarros…. y con un buscador es más fácil localizarlo).
Otra mejora respecto a la anterior versión es que no requiere de Twitter Oauth para ver un perfil, símplemente se introduce el usuario de Twitter y ya podremos ver su nube y clasificación en palabras o frases usadas como nombres de listas.
Y lo mejor es que prometen nuevas mejoras, esta herramienta va por muy buen camino.
La base de la información que alimenta MyTwitterCloud es tan potente como la de Twitter: son los propios usuarios de Twitter los que alimentan esta herramienta gracias a su uso de las listas.
0 comentarios