Lo puso Techcrunch hace unos días y acabo de verlo y he capturado la URL, aunque no sirve:
https://twitter.com/link_click_count?url=http%3A%2F%2Fbit.ly%2FeIDY8&linkType=web&tweetId=3696125606&userId=11034672&authenticity_token=0479e5ba432292305ac93e4b457b868602fd07dc
Twitter está trackeando los enlaces salientes comprobando si se hace click en ellos, algo que es habitual en buscadores tal como Google, pero el servicio funciona un poco más lento que el de Google y permite con más facilidad copiar las URLs reales.
En mi caso, era un enlace hacia bit.ly, así que el tracking es doble, primero el de Twitter y luego el de bit.ly , ambos «saben» que se ha hecho click en ese enlace. Creo que se hace a través de JavaScript, puesto que no aparece en el código HTML que devuelve la web de Twitter.
Ante ese caso alguno se preguntaba si Twitter quería hacerle competencia a bit.ly , algo que creo es muy poco probable, puesto que comparten accionista (Betaworks) y además se desviaría bastante de lo que hasta ahora hemos podido ver como posibles modelos de negocio de Twitter.
Pero sí que al igual que hace Google y hacen otros, quieren aprender de lo que hacemos click en Twitter, de qué manera, frecuencia…. con fines, igual que los de Google, no revelados.
0 comentarios