Bit.ly, el sistema de acortamiento de enlaces que utiliza Twitter por defecto, comienza a verificar los enlaces de destino antes de enviarnos a ellos, para evitar que nos lleven a URLs (dirección de un enlace) preparadas para intentar obtener información y/o conseguir accesos y/o quizá infestar de virus a datos nuestros gracias a fallos en los navegadores o en otro tipo de destinos.
Se han publicado en ocasiones noticias advirtiendo del peligro de enlaces en Twitter, en cuanto a su inseguridad y a que por defecto no se ve la dirección de destino, y Bit.ly añade ésta mejora, que mejora de paso la calidad de los enlaces publicados en Twitter, beneficiando tanto a ésta como a nosotros sus usuarios. Ellos mismos mejoran en calidad, algo que les vendrá bien para como está previsto, se lancen a competir con Digg.
Bit.ly al parecer utiliza para identificar éstas URLs maliciosas los servicios de StopBadware.org y Antiphising.org .
Una gran mejora para el sistema de acortamiento de URLs más utilizado desde que fue adoptado por Twitter.
via: techcrunch
1 comentario
HElena calzado ortiz · 23 julio 2009 a las 17:13
Mira ami me gustaria k sea el twitter cuanto antes mejor en español xk selena gomez tiene y yo me gustaria ablar con ella aunk realmente nmo se lo k es twitter plis ponerlo cuanto antes