Hoy mismo he terminado de leer el libro Nanoblogging: los usos de las nuevas plataformas de comunicación en la red, de Marc Cortés, y editado por Editorial UOC.
Se trata de una obra de unas 100 páginas, de precio asequible (12,50 euros) y entretenida lectura, que analiza y explica el nanoblogging (Marc explica en el libro por qué lo denomina nanoblogging y no microblogging), y donde Twitter lógicamente juega un papel fundamental pero no exclusivo en éste concepto.
De forma concreta y por tanto cubriendo lo más básico, y a la vez con profundidad en varios conceptos, se detallan las razones de por qué el nanoblogging tiene el éxito que tiene, de sus ventajas, de cómo ha surgido, aplicaciones y usos, cómo orientarlo a empresas… orientado principalmente al usuario interesado en los medios sociales.
Como autor de esTwitter, lógicamente me gusta su temática y conozco muchas de las situaciones planteadas en el libro, pero también me ha aportado su lectura, especialmente en cuanto a temas que Marc domina y son vagamente conocidos por mí, como los relacionados con los social media, o también en detalles concretos como por ejemplo de ciertas aplicaciones.
Como sabréis, Marc Cortés es experto en Twitter, cree tanto y ayuda en la difusión de la herramienta que le he denominado varias veces profeta de Twitter. Además de crear MundoTwitter (un blog sobre Twitter, ahora integrado en Interactividad.org), ha creado el Registro de Marcas Twitter donde sólo se publican marcas oficiales en Twitter, y es co-fundador de Cava & Twitts, exitoso evento mensual en Barcelona (auguro que habrá extensión a otras ciudades dentro de no tanto) que acerca Twitter a diversos ámbitos, juntando tanto una mesa redonda sobre Twitter, como un espacio de networking alrededor de una copa de cava.
Mi conclusión general de éste libro es que es una obra útil y que profundiza mucho en el microblogging, en especial para aquellos profesionales que quieran conocer las pistas para utilizar Twitter en el ámbito de los social media. Algo que me gusta mucho es que da en todo momento referencias a los datos mostrados en el libro, dando peso a los argumentos del mismo.
Ahora esperaré volver a coincidir con Marc pronto para que me lo firme 🙂 .
1 comentario
Marc Cortés · 15 julio 2009 a las 21:16
Muchas gracias por tus palabras. como experto que eres y evangelizador de la importancia de Twitter como espacio de comuncaición me anima saber que lo consideras útil.
un abrazo