Siempre me he preguntado el modelo de negocio de los sistemas de acortamiento de URLs, y jamás había dado con la respuesta, hasta ésta noticia.

Bit.ly, el acortador de URLs que utiliza Twitter, y quien se ha puesto rápidamente en cabeza en éste tipo de webs gracias precisamente a ser usado por Twitter,  por encima incluso de la exitosa TinyURL, con más de un 44% del tráfico, va a lanzar un servicio llamado Bit.ly Now (nombre interno, quizá sufra cambios), que permitirá saber qué enlaces son los más interesantes en el momento en Internet, con datos mucho más actualizados  y con más participación que los de sitios como Digg.

La gran presencia de Bit.ly en Twitter, Facebook, etc. hacen que si un enlace ha sido el más retuiteado, tendría muchísima más relevancia que los recibidos en sitios de noticias sociales como Digg. Cada día se suben unos 20.000 enlaces a Digg, y en Bit.ly son 2-3 millones diarios. La diferencia es también notable, en cuanto a que una muestra estadística, cuanto más amplia, menor posibilidad de error, así que el sitio más enlazado debería recibir muchísimas visitas si se fiara de esos resultados como ranking.

Digg lanzó su propio sistema de acortamiento de URLs, menéame también lo ha hecho. Servicios como Bit.ly podrían hacerles mucha sombra, puesto que también son URLs sociales, de sitios incluso con más influencia colectiva, como Twitter, así que en blogs hay opiniones que el sistema de URLs cortas de Digg sirve en parte para que no tengan tanto poder futuro los sistemas de URLs cortas.

Pero la realidad es que mucha gente entra a través de Digg o Menéame a otros sitios, es un hábito muy arraigado y será muy complicado que entren nuevos actores en éste terreno. Eso sí, reconozcamos que Bit.ly tiene una información valiosísima en cuanto a volumen de enlaces, mayor muestra…. lo cual tiene ya su valor económico, y más que tendrá en el futuro.

via: techcrunch

Categorías: Servicios online

@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

1 comentario

Tweetmeme y Retweet.com , agregadores de tweets · 26 enero 2014 a las 10:24

[…] cómo evolucionan éstos servicios, pero les veo mucho potencial. También los acortadores de enlaces como bit.ly van a competir en el mismo tipo de negocio, así que veremos al final cuál o cuáles triunfan, y si se ven movimientos de los grandes […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *