Facebook va a implementar nuevos cambios en su sistema, copiando en ellos a Twitter. Facebook no se conforma con ser la mayor red social mundial, sino que con sus cambios quiere ser una herramienta de actualidad en tiempo real y la gran conversación en Internet, algo que es lo que hace triunfar a Twitter en cuanto a su amplia presencia en los medios.
El primer cambio en Facebook es el cambio de la privacidad de los estados: van a pasar a ser públicos por defecto en lugar de ser limitados a nuestros contactos directos como hasta ahora, algo que le limita mucho la capacidad de poder generar conversación a nivel mundial, aunque no tengamos a alguien agregado (gracias a los @replies especialmente, aunque éste punto, los @replies-@mentions no parece que vayan a estar integrados así que no podremos llamar la atención tan fácil de alguien como con los @replies).
El segundo cambio, es el establecimiento de poder seguir a alguien como su fan, algo que nos recuerda a hacerte follower de alguien.
Y el tercer cambio, es la creación de una herramienta de búsqueda en los estados (los tweets de Facebook) que sería su «versión» de Twitter Search.
Nos caben pocas dudas de que los cambios están inspirados en Twitter, y que Facebook quiere ser el ojito derecho de los medios de comunicación, es decir, lo que tanto gusta de Twitter a los medios de comunicación y base de su gran presencia en los mismos.
1 comentario
Facebook trata de ocupar el mercado de Twitter | Juan Sobejano · 1 julio 2009 a las 07:09
[…] describe estwitter.com, Facebook va a introducir tres cambios en su herramienta, “el primer cambio en Facebook es el […]