Hasta hace bien poco no había muchas alternativas para poder buscar usuarios de Twitter afines, con aficiones similares a las tuyas. Lo poco que había se suplía con búsquedas manuales, investigando, o con el directorio de usuarios de Twitter Twellow que hace una muy buena labor facilitando la búsqueda entre los datos de los perfiles de usuarios.
Hace ya bastante, igual como un año, registré los usuarios @aficiones y @hobbies de Twitter (y todavía los tengo) para desarrollar un sistema que funcionase por TAGS para auto-etiquetarnos y así que la gente pueda buscar a otra gente afin a ella mediante esas etiquetas. Llevo muchos años apartado al 100% de la programación, y puesto que era una cosa muy importante, he intentado buscar ayuda externa, alguien que quiera desarrollarlo juntos, sin éxito, lo he comentado varias veces en esTwitter.com .
La cosa cambió cuando se lanzó WeFollow de la mano de Kevin Rose, el mismísimo fundador del exitoso Digg o del fenecido sistema de microblogging Pownce. WeFollow es un directorio creado por los propios usuarios de Twitter, quienes colaboran etiquetándose a si mismos en Twitter, además de mostrar los mejores de las principales etiquetas. Me gusta mucho el concepto, tiene un potencial enorme pero también hay cosas que no me gustan: sólo admite 3 tags por usuario, y la comunicación para enviar tweets es vía mensaje abierto, o bien algo que sí me gusta que es la autorización vía Twitter Oauth. Otro inconveniente para muchos hispanohablantes es que dominan mayoritariamente los usuarios anglosajones, y al menos en mi caso interactúo muchísimo mejor con hispanohablantes. Y otra cosa que no me gusta es que me parece obligar a lanzar un tweet con mis aficiones puestas en él logueado con Twitter Oauth.
Hoy descubro TweeterTags, en la cual recomiendo no facilitar usuario y contraseña (a estas alturas Twitter Oauth no deberíamos dar ninguna contraseña más) pero si queréis usarlo, existe la alternativa de seguirles y pedir una contraseña mediante Direct Message). TweeterTags se parece muchísimo a la idea que me hubiera gustado lanzar. Tiene el inconveniente de no usar Twitter Oauth (algo que debería ser básico, no hay que dar ni una contraseña más fuera de Twitter para forzar a los que desarrollan aplicaciones a que ). Como ventaja está su no tan limitado número de etiquetas, y que parece más de gente real como nosotros, no celebrities en todas partes, las protagonistas en TweeterTags son ante todo las etiquetas y no quiénes están liderándolas.
Creo que voy a hacer otro llamamiento (quizá el último) para si algún programador quiere colaborar y desarrollar una aplicación en español tipo TweeterTags con los usuarios mencionados anteriormente.
2 comentarios
SoyFollower, directorio de usuarios de Twitter en español · 2 septiembre 2009 a las 00:50
[…] ser) y se auto-clasifican (nos autoclasificamos) por temáticas mediante etiquetas, al estilo de WeFollow pero con opciones […]
=) JODIE (= » Blog Archive » ♥Mi primer vez en twitter♥ · 26 octubre 2010 a las 21:47
[…] Hay más herramientas como las anteriores principalmente para usuarios interesados en otros usuarios en inglés, como WeFollow. […]