
Twitturly es un servicio que realiza rastreo de todos los enlaces (links o URLs, lo aclaro por si acaso enlace no es igual en español en otros lugares) que se publican en Twitter, proporcionando una lista de los mayores que se hayan realizado.
Permite en teoría filtrar los enlaces más puestos en tweets por idioma, aunque en estos momentos dice que no funciona por labores de mantenimiento (probad a ver si es un fallo temporal o algo estropeado o no implementado).
Twitturly muestra estadísticas de los tweets, realiza análisis de URLs desde diferentes acortadores, muestra los enlaces de cualquier usuario e indica el número de gente que ha publicado el mismo enlace…. es decir, que estamos ante una aplicación para Twitter muy concreta pero muy completa.
Esta serie de mediciones y búsquedas de las tendencias de enlaces y otro tipo de análisis de la información que metemos en Twitter, son muy positivas e interesantes, puesto que muestran qué enlaces tienen más éxito en Twitter, … y por ejemplo analizarlo y estudiar qué tipo de enlaces se ponen más y por qué. Los usuarios de Twitter, especialmente los que ya llevan meses, somos normalmente early adopters (pioneros en cuanto a comprar y tener novedades de ordenadores-computadores y tecnología) y usuarios que pasamos buena parte del día online.
Otras tendencias que podemos ver son por ejemplo los Trending Topics de Twitter Search.
3 comentarios
ReTweet.com el Menéame hecho con los RT’s de Twitter · 5 septiembre 2011 a las 17:57
[…] Twitturly, tendencias de enlaces en Twitter […]
Las 100 aplicaciones Twitter más guardadas en delicious · 31 diciembre 2013 a las 08:51
[…] twitturly (1460 overall) […]
Popacular, webs más enlazadas en Twitter · 31 diciembre 2013 a las 08:58
[…] links más mencionados en Twitter, en varios periodos de tiempo a elegir, algo que también ofrece Twittturly, pero es otra opción similar a tener en cuenta para saber las tendencias de páginas más […]