Hace pocos días que salió un nuevo servicio para Twitter llamado DM Fail que era una simple búsqueda de gente que usaba mal el comando de twitter para enviar mensajes directos (direct messages), y ponía
DM usuariodestino mensajedirecto
en lugar de lo que era correcto hasta entonces:
D usuariodestino mensajedirecto
Lo que no dejaba de ser una anécdota (o un aprieto o sentirse un poco ridículo para quien publicara un mensaje directo comprometido con «DM» y no «D» ha provocado que Twitter admita también «DM» como comando de los mensajes directos, cosa que acabo de comprobar ahora mismo.
Creo que al registrar un dominio y preparar un servicio, y más después del éxito que ha tenido DM Fail siendo publicado en muchos blogs, es una pena que te hayan quitado tu servicio de un plumazo, pero es un honor que gracias a ello Twitter haya agregado el comando «DM» para evitar problemas a los usuarios que fallan al enviarlo como DM. De todas maneras, pueden reconvertir el algoritmo buscando por ejemplo tweets que empiecen por «f» que está al lado de la D, y seguir buscando posibles mensajes directos fallidos.
Seguro que te resultan prácticos si no conoces ya los comandos para Twitter, se usan desde el mismo sitio que envías los tweets: la web de Twitter, cualquier aplicación para Twitter, o incluso por SMS.
Via: Techcrunch
0 comentarios