Nos llega un nuevo e interesante proyecto para crear nuestro propio sitio de microblogging sin necesidad de bajarnos e instalar software libre (como Jisko). Se trata de Twingr, y su funcionamiento recuerda bastante a Ning: creas fácilmente tu subdominio (por ejemplo yo he creado http://estwitter.twingr.com ) y con la misma cuenta puedes crearte tu propio sitio interno de microblogging con Twingr y/o participar en varios más.
Las pruebas que he hecho han dado como resultado errores al cambiarme de una cuenta (la de fayerwayer, fuente de esta noticia) y la que he creado en pruebas, y también he tenido problemas con los acentos (cosa seguramente de los típicos problemas de codificación de caracteres). Pero la idea y concepto es muy buena.
La propia compañía que ha creado Twingr (Startups.com Network) se orienta a empresas y se auto compara con Ning (Twingr es al microblogging lo que Ning a las redes sociales dicen). Será difícil sin embargo que tenga tanta acogida como el genial Ning, con un modelo mixto de financiación (publicidad, y servicios de pago), los servicios de pago en Twingr no recaudarán ni por asomo las cifras de Ning, pero la iniciativa es muy buena.
El problema por ahora es su nula integración con el líder Twitter, si todos pasan a openmicroblogging será otro cantar, pero a lo mejor no les conviene por la razón que fuera, de hecho Ning tiene su propio Ning Id en lugar de usar el estándar Open Id.
0 comentarios