Tanto si eres el mismísimo Enrique Dans, o Carlos Blanco, como si eres un humilde usuario con su pequeña legión de seguidores en Twitter, Twitter te servirá como consejero turístico.

Recientemente uno de los dos mencionados iba de excursión a una zona que conoce bien otro usuario de Twitter al que conoce y le pidió recomendación sobre un restaurante en la zona, obteniendo una respuesta aconsejada y experta de la otra persona. Finalmente pudimos leer el resultado: un excelente consejo, desde luego mucho más personal que en los sitios que pudiéramos ver en Internet, como Ciao, donde seguro que alguna de las opiniones están falseadas dado su enorme trascendencia para aquellos que conozcan (por ejemplo he tomado muchas  decisiones de compra influído en buena parte por comentarios en Ciao).

Más recientemente todavía, Enrique Dans está de visita turístico-profesional por el norte del país y pidió consejos varios sobre todo relacionado con gastronomía. Y lo obtuvo, comentando que daba gusto usar Twitter y poder obtener dicha información. La inmensa mayoría tenemos un número de followers muy inferior, pero creo que aunque sea en menor proporción, no es tan complicado utilizar Twitter para eso.

La diferencia en las recomendaciones entre usuarios de Ciao y Twitter está en la cercanía, proximidad….entre usuarios, mucho mayor en Twitter por su carácter de red social.

Podemos extrapolar la forma de consejos turísticos en otras muchas cosas, por ejemplo consejos en la compra de gadgets varios (especialmente, porque creo que a todos los Twitteros que conozco nos encantan), hostings, software, herramientas online….. algo que seguramente no esperábais la primera vez que leísteis que Twitter era para contar ¿Qué estás haciendo?.

Categorías: Usos

@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *