Llevo unos días ojeando diferentes artículos sobre Twitter en blogs que se alarman por gente infectada por Twitter. Como antecedente, hubo un descubrimiento de un bug por el cual una persona podía lograr que la siguieran explotando dicha vulnerabilidad sin haberlo solicitado. Hasta aquí, estamos hablando de un fallo en el sistema significativo pero no demasiado grave al haberse corregido a tiempo.
Lo que no es grave para Twitter sino que es el día a día en Internet es que uno cualquiera registre un usuario de Twitter, utilizando la vía «normal» para el spam consiga seguidores y ponga un tweet con un enlace a un troyano. Esto te lo hago yo con mi cuenta si no la quisiera como la quiero por todo lo que significa (mis seguidos y seguidores), así que considero que el alarmismo es exagerado, hay decenas de noticias sobre ésto (incluyendo ésta), cuando cualquiera puede publicar un enlace a un troyano en Twitter, como también en blogger, en wordpress.com, en su servidor, en delicious…………..
Hoy en día es imprescindible para navegar un antivirus residente que analice también las páginas web. Lo deberían hacer todos, pero si no tienes, tengo en equipos personales los gratuitos AVG y Avast y me han bloqueado scripts maliciosos de páginas web inocentes infectadas.
0 comentarios