Según publican en un blog del diario El Mundo, el terremoto de China fue publicado primero en Twitter, donde posteriormente fue difundido por la blogosfera, antes de que dieran comunicación las agencias de prensa y públicas, y con muchísima más información continua. El artículo de El Mundo es un ejemplo de humildad de un periodista ante la fuerza del periodismo ciudadano, que en este caso ha sido iniciado en Twitter.
No es la primera vez que se relaciona Twitter y alguna catástrofe, como los incendios de California
Vias: elmundo.es gracias a @gatovolador
2 comentarios
zoipi · 13 mayo 2008 a las 12:19
Eso demuestra una de las utilidades de Twitter: noticias instantáneas.
javi · 14 mayo 2008 a las 00:29
Cierto, con una inmediatez que supera a las agencias que han sido las primeras antes de la ebullución del «periodismo ciudadano».