Empezamos nuestra categoría “El Twitter de” con Enrique Dans, cuya dirección de Twitter es: @edans .

El motivo de empezar con él es que gracias a él existe esTwitter.com , puesto que no conocíamos la utilidad de ésta herramienta hasta que nos convenció en una charla y dos meses escasos más tarde, aquí estamos con este proyecto.

Enrique Dans es posiblemente el gurú español de Internet más internacional e importante, a la vez que un excelente comunicador.

Biólogo de carrera, varios másters especializados en nuevas tecnologías, trabaja como profesor de Sistemas de Información en el Instituto de Empresa, a través del cual actúa como formador en másters profesionales.

En su Twitter, Enrique Dans nos da los buenos días, nos dice lo que hace durante el día, contesta a mucha gente que le comenta mediante @replies, pide ayuda a sus followers, dice donde está (viaja mucho), etc. Utiliza Twitter mucho con su BlackBerry (lógico si viaja mucho).

En el diseño de su Twitter prima el blanco, creemos que es macquero como muchísimos en Twitter y por eso ha utilizado dicha combinación de colores.

Sin duda, a los twitteros nos interesa lo que comenta, porque más de 1.500 seguidores no podemos estar equivocados.

Ha comentado muchos posts, aquí publico una URL de búsqueda de su blog para verlos todos juntos: búsqueda Twitter en blog Enrique Dans, hay muchos a destacar donde da información realmente interesante, posibles usos de Twitter, respuesta a objeciones sobre Twitter, etc.

Le gusta más Jaiku, en la charla habló en realidad de Jaiku, pero como todos, al final vamos a Twitter que es donde está la “masa” de gente (Jaiku va por invitación y eso hace que estemos poca gente metida en Jaiku) y metemos el Twitter vía RSS a nuestro Jaiku.


@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

1 comentario

eduo · 29 enero 2008 a las 14:00

más de 1.500 seguidores no podemos estar equivocados

Oh, si que podemos estarlo. La cantidad con frecuencia representa por igual la calidad como el populacho y la borreguería, así que podemos, perfectamente, estarlo. A más seamos más podemos estarlo.

Esos usuarios de Mac que mencionas lo saben desde hace tiempo.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *