Es una pregunta complicada, vamos a tratar de responderla lo más claramente posible.

Twitter es un servicio online de comunicación, como lo sería la mensajería instantánea (messenger, etc.), los blogs, las páginas web, etc., pero limitado a que cada mensaje sólo admite hasta 140 caracteres y donde la gente, inicialmente, escribe respondiendo a una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?.

Pero no sólo se puede limitar a qué estás haciendo, sino que puedes interactuar con unos y otros, ya que cada usuario de Twitter «sigue» lo que escriben otros usuarios, así que la interactividad entre otros es como si fuera un enorme chat, pero con las ventajas de que entras cuando quieres, respondes cuando te apetece y lo que te apetece, ves sólo lo que escribe la gente a la que quieres seguir, puedes enviar mensajes privados, recibir gratis mensajes de una u otra forma en tu teléfono móvil, etc.

Uno de los usos de Twitter es el micro-blogging, es decir, que hay cosas que te gustaría contar, quejarte, hablar, pedir opinión, etc. y no dan para hacer un post completo en un blog.

Otros usos es compartir enlaces, posts, etc. que darán tráfico a tu sitio web.

Los twitts (escritos) normalmente son públicos (puedes ver los míos en https://twitter.com/javig ), pero también puedes hacer que sólo quien tú autorices pueda ver lo que escribes en tu Twitter.

Pero cada cual encuentra el uso que mejor le viene en función de la práctica, así que desde esTwitter.com te animamos a registrarte en Twitter, agregar gente e ir interactuando con ellos. Porque… ¿qué estás haciendo? Para ello, regístrate en Twitter (nota: Twitter está actualmente sólo disponible en inglés).


Otra definición:

Aportada en el blog ladocartesiano por carthesian:

«twitter, (www.twitter.com) es como tener un blog donde los posts sólo pueden ser de 140 caracteres y tu público te lee casi en tiempo real.

La gente suele explicar más sobre sus experiencias momentáneas y sus sensaciones y pensamientos.

A la vez, tu puedes ser ‘lector’ de los twitts (posts) de otras personas y seguir sus pensamientos o experiencias. Hay personas famosas (Javier Capitan, Buenafuente, Martin Varsavsky), anònimas (yo) y puedes añadir a conocidos y así seguir sus vidas aunque no estés en contacto permanente.»


@javig

Fundador de UniversoSMBlog personal: https://javig.es

23 comentarios

carthesian · 27 enero 2008 a las 12:39

Buen primer post, ahora, me gustaria tener datos sobre twitter en españa. Es decir número de twitters, distribución geográfica, los más famsos, los últimos añadidos… por pedir 😉

Carmen · 22 septiembre 2008 a las 14:50

Gracias a vosotros estoy descubriendo el mundo «twitter», aunque sería bueno disponer de un buen manual de uso en castellano. Quizás exista. ¿Podríais decirme?

yiyi · 13 enero 2009 a las 19:30

¿Cómo puedo encontrar gente afines a mis aficiones?
¿En twiter es posible?

    javi · 13 enero 2009 a las 20:29

    Hay alguna iniciativa que no es exacta, como Twittergroups (ajeno a Twitter) o este proyecto que son las «páginas amarillas» de Twitter llamado Twellow, para algo parecido. Con el primero cualquiera crea un grupo por temáticas, intereses, aficiones… y la gente voluntariamente se agrega. Y Twellow es un buscador que busca en el nombre de usuario y la Bio.

    Hace ya muchos meses que pensé que faltaba algo por el estilo y registré dos usuarios de Twitter con los mejores nombres para para desarrollar justo esto de las aficiones, junto a alguien una aplicación que sirva para esto, pero no he encontrado programador-colaborador del proyecto. La idea que tengo es agregar y desagregar aficiones vía Twitter y que funcionen como si fueran tags, pero para desarrollarlo necesito la ayuda de un programador, hice un post pidiendo ayuda pero no he encontrado a nadie todavía.

bryan · 14 abril 2009 a las 01:55

ps me encantan tus tutoriales, ps yo ya tngo un twitter y he agregado a varias personas pero no se si me seguiran a pesar de les respondo cada comentario cada vez que puedo, visítame http://www.twitter.com/bry_miles soy de Perú y soy muy amiguero agreguenme xfis muchos cariños y abrazos… 🙂

Diego · 17 mayo 2009 a las 20:10

En estos momentos en Venezuela existe una consulta nacional para reformar la Ley Organica del Trabajo vigente, como puede ayudar twitter como medio de expresión masiva de consulta?

mlgiatti · 6 julio 2009 a las 19:14

Para usarlo, tengo que bajar un programa (como el MSN)????? de donde??? Gracias

carlos guerrero m. · 14 agosto 2009 a las 16:45

paenas los estoy conociendo pero se me hace muy interesante la propuesta que realizan por este medio de comunicacion masiva, pero seria muy conveniente que se pudiera realizar todo en espa;ol

Bedunia · 26 agosto 2009 a las 16:15

Acabo de registrarme en twitter y espero encontrar algo interesante….
Soy española y tengo poca experiencia en esto de internet, quien sabe quizá ahora coja práctica,,,,,,
Saludos y salud para todos

ROSA VALADEZ. · 20 octubre 2009 a las 19:53

Hola a todos.

Soy una persona de 54 año, profesora que requiere utilizar twitter para estar a tono con mis alumnos. He creado un blog (muy rudimentario),para que mis alumnos utilicen los recursos de información que ofrece mi Institución UNAM. Por favor, quisiera saber cómo utilizar esta herramienta para beneficio de mis estudiantes.
Saludos
Rosy Valadez

damita · 24 diciembre 2009 a las 00:21

yo pienso que twiter es muy desordrenado , no tiene un esquema definido

JG · 25 abril 2010 a las 03:02

me parece q mejor es Facebook buenoo es mi opinio!

joel torrez lopez · 28 abril 2010 a las 19:18

yo pienso que deve de haber ub poco mas de ayuda

armandito9 · 8 mayo 2010 a las 03:43

Todos los dias sale en mi correo es twitter com, la pagina es un desorden completo, pura palabrería que no tiene pies ni cabeza, alguien me podría explicar como funciona esta porquería ?

Lic. Rubén D. Rodríguez López · 7 diciembre 2010 a las 01:35

TWITTER, no es algo desordenado ni malo, lo que hacen mal las cosas son las personas. Es criticable que personas que saben escribir no lo hagan correctamente por estar en una moda. La forma promiscua de comportarse de algunas personas está presente en todo en el mundo. La riqueza del internet es incuantificable y algunas personas le dan uso inadecuado, pero los investigadores, profesionales, estudiantes y hastas los niños, con una buena orientacíón, si depuramos las fuentes de las informaciones ahí encontramos aquello que para buscarlo necesitabamos visitar grandes bibliotecas y consultar una enorme cantidad de libros. En internet todo está a mano, lo bueno, lo malo y más. TWITTER Y FACEBOOK SON ÚTILES.

    Tous · 10 julio 2012 a las 12:18

    Estoy totalmente de acuerdo con usted, a ver si algunos se dan por aludidos. Gracias. Saludos

Alejandro Guerrero · 1 enero 2011 a las 14:15

Soy nuevo en esto de los twitters y ando buscando algun twitter de personas interesadas en matematicas, fisica y ciencias exactas. ?Como lo haria? o buscar

brigi · 16 febrero 2011 a las 00:58

apenas voi abrir mi twitter oi avr como m va. ojala y super 🙂

milena · 15 marzo 2011 a las 23:01

aaaaaaaaaaa al fin se que es twiter jajajaja………………………..

inma · 24 abril 2011 a las 13:43

Me gustaría pertenecer a esta red, pero no sé lo que tengo que hacer.
¿Podríais ayudarme?

Enrique (AG Centro de Negocios Vigo) · 23 enero 2013 a las 12:09

El mejor de todos Armandito9, jajaja. Venga hombre, que hay que familiarizarse un poco con el entorno y no ver el árbol, sino el bosque. Saludos.

Estrenamos cuenta en Twitter | Seguimos sin nombre · 29 septiembre 2009 a las 15:54

[…] todavía no estáis familiarizados con este servicio, os invito a pasaros por esta breve explicación. Es necesario que abráis vuestra propia cuenta. Para aprender como realizar el registro y el uso […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *